Servicio de Nutrición Hospital Dra Alicia Cruz, San Patricio del Chañar

  • Home
  • Servicio de Nutrición Hospital Dra Alicia Cruz, San Patricio del Chañar

Servicio de Nutrición Hospital Dra Alicia Cruz, San Patricio del Chañar Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Servicio de Nutrición Hospital Dra Alicia Cruz, San Patricio del Chañar, Medical and health, .
(1)

En el marco de la situación epidemiológica mundial del nuevo coronavirus (COVID-19) se crea esta página, con el fin de seguir teniendo comunicación con pacientes y población general ante el distanciamiento social obligatorio.

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad muy severa que se produce a partir de una bacteria (en la mayoría...
12/12/2023

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad muy severa que se produce a partir de una bacteria (en la mayoría de los casos por la Escherichia coli, productor de la toxina Shiga (STEC)) que llega al intestino del niño, aunque también puede afectar a los adultos.
Sus consecuencias son más graves en niños y niñas de hasta 5 años. Es la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica.

La higiene y los cuidados al manipular, cocinar y conservar los alimentos son muy importantes para prevenirlo.

Dado que la principal vía de transmisión del SUH es fecal–oral, por comer alimentos contaminados o tomar agua no segura, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda utilizar agua segura para lavar los alimentos que se consumen sin cocción.

Otra recomendación para su prevención es asegurarse que, a la hora de comer o cocinar, los alimentos estén completamente cocidos, especialmente carnes, pollos, huevos y pescado. Asimismo, es importante prestar especial atención a las cocciones con carne picada. NO DAR CARNE PICADA A NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.

Por otra parte, el contagio también se puede producir de persona a persona por prácticas higiénicas inadecuadas, como no lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y/o cambiar pañales. También puede ocurrir a través de aguas de recreación contaminadas (piletas de natación públicas o privadas, lagunas y ríos).

En cuanto a la seguridad del agua la recomendación es que, si antes de consumirla o utilizarla se tiene algún tipo de duda sobre su pureza, se le pueden agregar dos gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla cinco minutos antes.

En la cocina se recomienda lavarse las manos antes y después de preparar los alimentos; limpiar y desinfectar las superficies; y proteger los alimentos y las áreas de la cocina de insectos, mascotas y otros animales.

Además, es necesario prevenir la contaminación cruzada. Esta ocurre cuando entran en contacto alimentos o utensilios contaminados con alimentos no contaminados que se comen crudos, como la lechuga, el tomate y las frutas, entre otros.

La temperatura también es un factor a tener en cuenta. Los alimentos deben mantenerse a temperaturas seguras, respetando las indicaciones del envase; no guardar las comidas preparadas mucho tiempo, ni siquiera en heladera; por último, no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas.

En el caso de las personas que estén amamantando es aconsejable elegir la lactancia materna, y si se utiliza mamadera preparar la fórmula o leche de vaca en polvo con agua segura. Para esterilizar mamaderas y tetinas es necesario colocarlas en una olla grande con agua hirviendo a 100°C y dejarlas 10 minutos. El agua debe cubrir todo. Luego dejarlas enfriar dentro de la olla.

A qué síntomas estar alerta

Los primeros síntomas que se presentan son diarrea, vómitos, palidez, daño renal, irritabilidad, convulsiones o disminución de la diuresis (extracción de o***a). En casos más severos, puede comenzar directamente con una diarrea con sangre y deficiencias renales.

Ante la aparición de síntomas se recomienda realizar una consulta de salud o llamar al 107, principalmente en lactantes y menores de 5 años. El diagnóstico precoz favorece el tratamiento oportuno

Address

Rajshahi Division

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Servicio de Nutrición Hospital Dra Alicia Cruz, San Patricio del Chañar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Health & Beauty Business?

Share

Nearby health & beauty businesses


You may also like